• Hora del evento en México: 7:00 a 8:30 h

  • Hora del evento en Colombia: 8:00 a 9:30 h

  • Hora del evento en Argentina: 10:00 a 11:30 h

  • Hora del evento Los Ángeles, California, Estados Unidos de América: 6:00 a 7:30 h 

¿Cuáles son las tendencias de la pérdida de bosques en 2024? ¿Qué factores influyen en estas tendencias a nivel nacional y regional? ¿Cuáles son los aspectos positivos y cuáles los preocupantes? ¿Y qué nos dicen estas tendencias y percepciones sobre lo que se necesita en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) de 2025, que se celebrará en Belém (Brasil) el próximo mes de noviembre, una ciudad situada en uno de los ecosistemas forestales más importantes del mundo?

Para escuchar a nuestros expertos sobre estos temas, le invitamos a unirse a un seminario web del Global Forest Watch del Instituto de Recursos Mundiales, el miércoles 28 de mayo de 9 a 10:30 am EDT, sobre los últimos datos anuales de pérdida de cobertura arbórea del laboratorio GLAD de la Universidad de Maryland.

Tras una presentación general de los datos sobre la pérdida de cobertura arbórea en 2024, realizaremos un diálogo sobre los contextos específicos, las implicaciones y los impactos de estos hallazgos a nivel nacional y regional, y el papel de los bosques en los compromisos globales y nacionales para la adaptación al cambio climático y la mitigación que se están estableciendo antes de la COP30 en Belém.

También le invitamos a explorar los datos sobre la pérdida de cobertura arbórea, el análisis en profundidad y las opiniones de los expertos sobre el estado de los bosques del mundo, que se publicarán en el Global Forest Review del WRI antes del seminario web, el 21 de mayo de 2025

Ponentes destacados:

  • Elizabeth Goldman, codirectora, Global Forest Watch, WRI
  • Sarah Carter, investigadora asociada, Global Forest Watch, WRI
  • Matthew Hansen, profesor, Universidad de Maryland; codirector, Global Land Analysis and Discovery (GLAD) Lab
  • Joaquín Carrizosa, asesor senior, WRI Colombia
  • Tomi Haryadi, director de Alimentos, Suelo y Agua, WRI Indonesia
  • Mariana Oliveira, directora de Bosques, Uso del Suelo, WRI Brasil
  • Stasiek Czaplicki Cabezas, investigador boliviano y periodista de datos, Revista Nómadas
  • Phanuella Djanteng, asociada de la Cuenca del Congo, Global Forest Watch, WRI África
  • Moderador: Rod Taylor, director Bosques y Conservación de la Naturaleza, WRI