Con la presencia de la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, la Cámara de Diputados y el World Resources Institute (WRI) México presentaron los resultados de su colaboración en materia de eficiencia energética y descarbonización de edificios, así como las oportunidades de trabajo conjunto para profundizar esta agenda estratégica. En el acto también participaron la diputada Laura Ballesteros Mancilla, secretaria de la Mesa Directiva; el Maestro Elías Gómez Rojas, secretario técnico de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros; la Maestra Tania Hernández Cervantes, responsable del Sistema de Gestión Ambiental; y Aliza Klip Moshinnsky, Secretaria de Servicios Administrativos y Financieros. Por parte de WRI México, intervinieron Angélica Vesga, directora de Asuntos Públicos y Comunicación, Fairuz Loulfi, gerente de Eficiencia Energética y Economía Circular, Jaime Reyes, Gerente de Comunicación Institucional y Jimena Gonzalez, Coordinadora de Finanzas Climáticas.

Una colaboración basada en resultados

Entre febrero y julio de 2025, WRI México brindó acompañamiento técnico a la Cámara de Diputados para fortalecer su Ruta Institucional de Eficiencia Energética y Descarbonización Operativa. Este trabajo incluyó:

  • La elaboración de un diagnóstico energético y la construcción de una línea base 2024 con indicadores verificables y representativos.
  • El desarrollo de una herramienta de seguimiento, alineada a metodologías nacionales e internacionales, que permite medir el desempeño energético año con año.
  • La definición de acciones prioritarias de corto y mediano plazo, como la sustitución de equipos de aire acondicionado por unidades de alta eficiencia, la instalación de luminarias LED y sensores de proximidad, y el uso de películas de control solar (low-E).

Estos esfuerzos se suman a los logros alcanzados previamente por la Cámara, como la reducción de casi 37% en su consumo eléctrico entre 2018 y 2024, una disminución adicional de 5% en el primer semestre de 2025, y la obtención de tres certificaciones clave: ISO 14001:2015, Carbono Neutral Nivel 1 y el Certificado en Calidad Ambiental de PROFEPA .

Oportunidades de trabajo conjunto con la nueva Legislatura

Con el inicio de la nueva Legislatura, encabezada por la presidenta Kenia López Rabadán, la Cámara de Diputados y WRI México podrían explorar de manera conjunta medidas adicionales para consolidar este proceso, entre ellas:

  • La instalación de submedidores eléctricos en los edificios del recinto legislativo.
  • La evaluación de factibilidad técnica y financiera para la instalación de paneles solares.
  • El fortalecimiento de capacidades internas en soluciones pasivas de eficiencia energética, como el aislamiento térmico.
  • La exploración de certificaciones internacionales adicionales como EDGE, PCES o LEED, que podrían posicionar al Palacio Legislativo como un referente de sustentabilidad en la región.

Una señal al país y a la región

“La Cámara de Diputados tiene la oportunidad de demostrar que la transición hacia edificaciones públicas eficientes y bajas en carbono no solo es viable, sino deseable. Este liderazgo institucional envía una señal positiva al país y a la región”, señaló Angélica Vesga, directora de Asuntos Públicos y Comunicación.

Por su parte, la presidenta Kenia López Rabadán cerró la sesión con un mensaje en el que destacó que “las organizaciones que, sin ser parte del sector público, cumplen con una función social esencial, demuestran con sus acciones que es posible mejorar la calidad de vida tanto de quienes trabajan en la Cámara como de toda la ciudadanía. Este esfuerzo garantiza que la labor continúe en una nueva etapa, con miras a obtener aún mejores resultados.”