Pamela es Analista de Restauración de Ecosistemas Costeros y su labor se enfoca principalmente en el proyecto RE3CO. Este proyecto busca fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras mediante la restauración y gestión comunitaria de los manglares, potenciando los servicios ecosistémicos, la mitigación y adaptación al cambio climático. Sus temas de enfoque abarcan la implementación de procesos participativos a nivel comunitario, integrando un enfoque de género e inclusión social.  

Con cinco años de experiencia en el ámbito académico, la sociedad civil y el gobierno, Pamela ha desarrollado una sólida trayectoria en investigación en proyectos relacionados con metodologías participativas con enfoque de género. Ha impartido clases a nivel licenciatura en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia y ha trabajado en el sector de organizaciones de la sociedad civil como gestora junior de proyectos de desarrollo sostenible en comunidades rurales e indígenas del estado de Oaxaca. Además, trabajó en la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, donde contribuyó a la actualización de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, incorporando mecanismos de participación ciudadana en procedimientos de evaluación de impacto socioambiental. También estuvo colaborando anteriormente como consultora externa en WRI. 

Pamela es Licenciada en Ciencias Ambientales, con especialización en el área Sociedad y Ambiente, y se graduó con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Posee diplomados en Políticas Públicas Sostenibles, así como en Género y Sustentabilidad, y ha contribuido en diversas publicaciones sobre metodologías participativas, especialmente en mapeo participativo y cartografías feministas.