• El acuerdo establece un marco de cooperación técnica para avanzar en comunidades energéticas, transición energética justa y cambio climático.
  • Se trabajará en investigación, asistencia técnica y capacitación.
  • La alianza busca fortalecer el rol de las comunidades y asegurar un modelo energético sostenible, inclusivo y resiliente.

Bogotá D.C. octubre 3 de 2025. WRI Colombia y el Ministerio de Minas y Energía firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar el trabajo colaborativo en temas estratégicos de la transición energética justa, el desarrollo de comunidades energéticas y la acción frente al cambio climático en el país.

El objetivo de este memorando es establecer un marco de cooperación que potencie la investigación, la asistencia técnica y la capacitación, así como el desarrollo de proyectos que fortalezcan un modelo energético más justo, inclusivo y resiliente.

En este sentido, contempla el desarrollo de comunidades energéticas como estrategia clave para fomentar la autonomía local y el acceso equitativo a energías limpias. Además, prevé procesos de capacitación y sensibilización en torno a la transición energética justa, tanto para instituciones como para comunidades.

Otro eje de trabajo será la investigación sobre los impactos del cambio climático en el sector energético y cómo la transición puede contribuir a mitigarlos, evaluando vulnerabilidades y promoviendo soluciones descentralizadas, resilientes y sostenibles. Además, se brindará acompañamiento técnico a comunidades energéticas, en coordinación con el Ministerio.

Con este acuerdo, apostamos por una transición energética con justicia social, conocimiento y visión territorial. Con datos y evidencia técnica, WRI apoyará al país para impulsar esta transición, siempre teniendo a las comunidades en el centro de ella”, sostuvo Carolina Useche, directora del programa de Clima, Economía y Finanzas de WRI Colombia.

La firma del memorando responde a la urgencia de avanzar hacia un sistema energético más sostenible, que no solo reduzca emisiones, sino que también garantice equidad social y económica. Reconoce, además, que el cambio climático constituye uno de los mayores retos globales y que Colombia debe acelerar la adopción de soluciones que integren la participación comunitaria y la justicia social.

Con este memorando, WRI Colombia y el Ministerio de Minas y Energía consolidan una alianza estratégica para acelerar la transición energética justa y cumplir los compromisos climáticos y energéticos de Colombia.