Andrés es Coordinador de proyectos en el área de Paisajes Forestales, y tiene a su cargo el seguimiento a planes de adaptación y agendas de innovación de los socios del proyecto, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades de adaptación basada en ecosistemas, el diseño e implementación de marcos de gestión en temas transversales como género, justicia climática, inclusión y diversidad, la coordinación de estudios económicos, sociales y ambientales relacionados con los proyectos, a través de la generación de datos o análisis de datos existentes y la participación en el desarrollo de propuestas de proyectos y estudios sobre medidas de adaptación al cambio climático en el sector rural.

Su experiencia profesional incluye más de veinte años ocupando diversos cargos dentro de organizaciones de la sociedad civil como la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, así como en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Andrés es ingeniero en manejo de recursos naturales por la Universidad Autónoma Chapingo donde se graduó con tesis de investigación titulada Modificación del factor LS de la ecuación universal de pérdida de suelo utilizando modelos de elevación digital. Estudió un diplomado en la dimensión ambiental para el diseño e implementación de políticas públicas en la UNAM, un diplomado en manejo integral de cuencas, en la Universidad Autónoma de Querétaro y actualmente cursa una maestría en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la UAEMex.

Andrés es aficionado a escribir crónicas y relatos breves de ficción, disfruta dar largas caminatas en el bosque y le gusta practicar, leer e investigar sobre cocina tradicional mexicana y sus sistemas agroalimentarios.