
Proyectos
En última instancia, todo impacto es local. Cada país debe experimentar su propia transición en función de su contexto y necesidades específicas. Es por esto que WRI ha optado por profundizar en ciertas zonas geográficas, como el caso de México y Colombia en la América hispanoparlante.
Nuestro enfoque consiste en formar colaboraciones de varios años con gobiernos nacionales, empresas, ONG y otros actores para apoyar a los países en sus transiciones. Brindamos a las personas responsables de la toma de decisiones los datos, la investigación y los enfoques basados en evidencia necesarios para transformar la manera en que nuestros países producen alimentos, administran los recursos naturales, generan energía y diseñan las ciudades. Y compartimos las lecciones aprendidas de manera más amplia para contribuir a escalar soluciones en todo el mundo y dar forma a los cambios en toda la economía.
Sabemos que el cambio local y nacional lleva años, no sólo un ciclo electoral. En todos los casos, basamos nuestro trabajo en un profundo entendimiento político, y nuestro objetivo es colaborar con socios del país para crear soluciones para que todas las partes se sientan involucradas.
Centro de recursos de la COP28
Ir al proyectoLa 28.ª Conferencia anual de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) se celebrará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Parte de Clima y EnergíaCalidad del aire
Ir al proyectoEl área de Calidad del Aire de WRI México trabaja en soluciones basadas en datos para tener aire más limpio; mejorar la salud y el clima
Parte de CiudadesComunidad de Práctica de Calidad del Aire de ciudades de Latinoamérica y África
Ir al proyectoBrindamos capacitaciones en Latinoamérica y África en temas relacionados con la implementación, uso y evaluación de herramientas de gestión de calidad del aire
Parte de Recursos NaturalesSensibilización y vinculación sobre la problemática de calidad del aire
Ir al proyectoFortalecemos los conocimientos y capacidades sobre la gestión de la calidad del aire de las autoridades locales
Reingeniería del programa de verificación vehicular de Guanajuato
Ir al proyectoOptimización, actualización y mejoramiento del programa como herramienta clave para reducir emisiones de contaminantes por vehículos
Acompañamiento a ciudades para integrar un enfoque de calidad del aire
Ir al proyectoTrabajamos con las ciudades durante el desarrollo de proyectos urbanos y regionales enfocados en la disminución de contaminantes
Parte de Recursos NaturalesFortalecimiento de capacidades para el uso de pronósticos en León
Ir al proyectoApoyamos en el uso e interpretación del pronóstico de calidad del aire como una herramientas de gestión
Parte de Recursos NaturalesCiencia participativa para un aire limpio
Ir al proyectoBuscamos la generación de datos e información sobre calidad del aire, mediante una metodología que cierra la brecha entre la ciencia y la sociedad
Inventario de emisiones para la AMG
Ir al proyectoBuscamos que los gobiernos locales de Jalisco cuenten con una herramienta confiable para el diseño y evaluación de acciones y programas para mejorar la calidad del aire
CityAQ
Ir al proyectoSu fin es crear un modelo escalable para combinar la información de monitoreo disponible a nivel local con los resultados del modelo global GEOS-CF de la NASA
Cooperación Sur-Sur para el desarrollo de una tipología de financiamiento en restauración
Ir al proyectoDesarrollar una tipología que conecte los objetivos de restauración con las intervenciones, dando a conocer los diferentes actores y opciones de financiación.
Parte de Recursos NaturalesSaberes
Ir al proyectoPlanificación del uso de la tierra e innovación financiera para aumentar la resiliencia de México al cambio climático
Parte de Recursos Naturales