WRI Colombia
Colombia transita a una economía Inclusiva, equitativa y descarbonizada; capaz de utilizar de manera sostenible su capital natural, conservar los ecosistemas y garantizar la prosperidad y el bienestar de sus habitantes.


Trabajamos en Colombia desde hace más de una década a través de nuestros programas y proyectos globales. A partir octubre de 2019, WRI inició actividades encaminadas a consolidar una oficina en Colombia, lo cual logramos en 2022, y para lo que tomamos como base los más de 20 proyectos en curso de la organización en el país. Actualmente, WRI cuenta con una oficina colombiana que presta soporte técnico a instituciones de nivel nacional como el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Hacienda.
WRI Colombia lidera varios proyectos en el país, principalmente en tres áreas clave: clima, ciudades y bosques. A través de estos programas, WRI busca asegurar una transición justa hacia una economía baja en carbono, proteger los bosques y la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Clima
En el país se recalca la importancia de garantizar que la agenda del cambio climático esté integrada en los procesos de recuperación económica en el corto plazo, y en el proceso de desarrollo en el mediano y largo plazos. También integra consideraciones como los derechos humanos, la equidad intergeneracional, la transición justa en el ámbito laboral, la igualdad de género, el enfoque diferencial para con comunidades étnicas y poblaciones vulnerables, la integridad de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad, la salvaguarda de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, y la producción y consumo sostenibles. WRI se enfoca en apoyar los procesos que promueven políticas públicas.
Bosques
El equipo de bosques de WRI trabaja en el apoyo al desarrollo de políticas y datos para la toma de decisiones, así como en la identificación y opciones de financiamiento en conjunto con los sectores público y privado para proyectos de restauración de ecosistemas degradados, reforestación y fomento de usos de suelo para transformar la forma en que se producen y consumen los alimentos.
Ciudades
WRI trabaja con ciudades colombianas desde la década pasada junto al gobierno nacional y las entidades locales para transformar los centros urbanos y mejorar así la calidad de vida de las personas. Las ciudades colombianas necesitan sistemas integrados de transporte, espacios públicos seguros, mejor infraestructura ciclista y peatonal, mejorarla calidad del aire y una mejor planeación del desarrollo urbano. En el área de Ciudades de WRI en Colombia nos enfocamos en tres líneas programáticas: desarrollo urbano e infraestructura natural, movilidad sostenible y segura, y calidad del aire.
Proyectos de WRI Colombia
Insights de WRI Colombia
Discuten desafíos hacia una Nueva Economía Climática para el Amazonas en Colombia
Noticias 9 Noviembre 2023Llama Canciller colombiano a repensar alianzas y centrar a las ODS en todas las políticas
Noticias 26 Septiembre 2023