
UK Pact Colombia
Preparando el camino hacia la movilidad urbana sin emisiones en las ciudades colombianas: acelerando la adopción de autobuses eléctricos – UK Pact Colombia fue un proyecto de WRI en participación con el Ministerio de Transporte de Colombia y gestores de transporte público de Neiva, Pasto y Montería. Su objetivo fue brindar asesoría técnica y apoyar a las ciudades de tamaño mediano en Colombia en la planificación del despliegue de flotas eléctricas de transporte público con un enfoque de género e inclusión social, y explorar modelos de financiamiento y cuantificación de reducción de emisiones, en el marco de la recuperación económica postpandémica.
Aportar en a la descarbonización del transporte para contribuir en la reducción de emisiones en los sistemas de transporte público logrando beneficios en salud y calidad de servicio.
¿Por qué transitar a una movilidad sin emisiones?
En Colombia, los sistemas de vigilancia de la calidad del aire han demostrado que el problema de la contaminación del aire está asociado principalmente a partículas (PM10 y PM2.5), cuya emisión se atribuye sobre todo a los vehículos a diésel, así como al carbón negro. Estudios internacionales estiman que alrededor del 40% de PM10 corresponde a PM2.5. De las emisiones de diésel de PM2.5, se considera que entre el 60% y el 80% corresponden a carbón negro.
¿Qué hizo UK Pact Colombia?
El proyecto tuvo tres fases principales:
- Asistencia técnica y financiera a tres ciudades para la definición de una estrategia para la transición a flotas eléctricas del transporte público
- Coordinación con actores nacionales para apoyar a las ciudades seleccionadas en los procesos de planeación e implementación para la transición eléctrica de sus sistemas de transporte público
- Guía para la adopción de buses eléctricos en Colombia
Contacto
Angélica Mazorra, gerente técnico | angelica.mazorra@wri.org
Foto por Fernanda Fierro/Unsplash