
Propuesta de Plan Conceptual de Conectividad del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM)
Incidir en la discusión pública y en la toma de decisiones de la conectividad del NAICM mediante una propuesta técnica de transporte público sustentable
En 2014,WRI México, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), convocaron a la sociedad civil y a las autoridades a participar en un diálogo para evaluar la propuesta del Gobierno Federal para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
Las organizaciones convocantes desarrollaron una serie de foros públicos temáticos y talleres de análisis donde se revisó y evaluó la propuesta del NAICM. Como resultado de estos foros, se logró conformar el Observatorio Ciudadano del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) y, a partir de éste, WRI México desarrolló el Plan Conceptual de Conectividad al NAICM, con el apoyo de GIZ, USAID y la Embajada Francesa.
El objetivo de este plan es incidir en las decisiones gubernamentales a nivel federal y estatal, para poder promover proyectos de transporte sustentable.
Dicho proyecto se encuentra en etapa de socialización e incidencia.