Como muchos otros países, Perú está trabajando activamente para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático, asegurando que esta transición no profundice las desigualdades existentes. Con miras a la próxima actualización de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) en 2025, el Gobierno de Perú ha destacado la importancia de integrar consideraciones de transición justa en sus estrategias para alcanzar los objetivos nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático.

En este contexto, se hace indispensable promover un diálogo inclusivo entre actores clave a nivel nacional para analizar las oportunidades y desafios que presenta la transición hacía un futuro bajo en carbono. Con este propósito, el World Resources Institute, en colaboración con el Ministerio del Ambiente del Perú, organizó el Diálogo Nacional de Actores para la Transición Justa en Perú el pasado 10 de Octubre del 2024. Este evento reunió a 33 actores. Entre ellos se encontraron representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Ambiente y Agricultura, así como actores no gubernamentales, incluidas organizaciones indígenas, de mujeres y de jóvenes, sindicatos, bancos multilaterales, representantes del sector privado y organizaciones de base e internacionales como GIZ, NRGI y Oxfam.

El diálogo buscó fomentar conversaciones inclusivas para recopilar información sobre las perspectivas, oportunidades, desafíos y enfoques para una transición justa en el país, así como para recopilar información para la actualización de la NDC de Perú y la posición nacional sobre la transición justa en las negociaciones internacionales. Esta Acta de Conferencia recopila los principales resultados de este evento.