Reunión con el gobernador de Jalisco 2025
Representantes de WRI México y WRI Global, junto con el gobernador Pablo Lemus y su gabinete, se reunieron para definir una agenda de colaboración enfocada en sostenibilidad, movilidad, resiliencia urbana y energías limpias. En la imagen, de derecha a izquierda: David Miguel Zamora Buen, Secretario de Infraestructura y Obra Pública; Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable; Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; Karina Hermosillo, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio; Francisco Barnés, Director Ejecutivo de WRI México; Adriana Lobo, Directora de Presencia Global y Acción Nacional de WRI Global; Angélica Vesga, Directora de Asuntos Públicos de WRI México; Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte; Mariana Orloff, Directora de Transporte Público; Amilcar López Zepeda, Titular de SITEUR; e Iván Zúñiga, Gerente de Recursos Naturales de WRI México. Fotografía: Gobierno del Estado de Jalisco
  • Se fortalece la colaboración para avanzar en movilidad sostenible, resiliencia urbana y restauración de ecosistemas.
  • Se acordó el desarrollo de estrategias conjuntas para la mitigación del cambio climático y la eficiencia energética.
    El trabajo en conjunto permitirá generar oportunidades económicas y sociales alineadas con las prioridades del estado.

Un compromiso conjunto por la sostenibilidad en Jalisco
El Gobierno de Jalisco y WRI México sostuvieron una reunión estratégica en la que se definió una hoja de ruta para impulsar proyectos de alto impacto en sostenibilidad, mitigación del cambio climático y generación de oportunidades económicas y sociales, alineados con las prioridades de la administración estatal.

El encuentro, encabezado por autoridades estatales y representantes de WRI México y WRI Global, reunió a líderes clave en los sectores de movilidad, medio ambiente, desarrollo energético y planeación territorial para fortalecer la coordinación interinstitucional y promover soluciones innovadoras en sostenibilidad.

"La colaboración entre gobiernos estatales y organismos internacionales es esencial para impulsar proyectos de gran impacto que beneficien a la ciudadanía y al medio ambiente. En Jalisco, estamos comprometidos con fortalecer nuestras políticas en transporte, infraestructura verde, restauración ecológica y energía limpia", destacó Paola Bauche Petersen, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado.

Por parte de WRI México, participaron Francisco Barnés, Director Ejecutivo; Adriana Lobo, Directora de Presencia Global y Acción Nacional de WRI Global; y Angélica Vesga, Directora de Asuntos Públicos de WRI México.

Temas clave abordados en la reunión
Durante la sesión, se identificaron cinco ejes estratégicos para estructurar la colaboración entre Jalisco y WRI México:

✅ Transporte y movilidad sostenible: Expansión de la electromovilidad, el transporte ferroviario y nuevos modelos de movilidad, así como estrategias para seguridad vial y reducción de muertes en el tránsito.
✅ Resiliencia y adaptación urbana: Implementación de medidas para enfrentar sequías, inundaciones y olas de calor, además de impulsar la descarbonización del entorno construido y el reverdecimiento urbano.
✅ Restauración productiva de ecosistemas: Desarrollo de un Programa de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y restauración productiva para fomentar el desarrollo rural y generar mecanismos financieros innovadores.
✅ Cambio climático y calidad del aire: Reducción de emisiones contaminantes, integración de políticas climáticas en sectores estratégicos y mejora de la calidad del aire en la metrópoli.
✅ Energías limpias y eficiencia energética: Promoción del desarrollo de infraestructura renovable y proyectos de eficiencia energética en sectores clave.

"Jalisco es un estado clave para el avance de la sostenibilidad en México. Su liderazgo en movilidad, restauración ecológica y desarrollo urbano sustentable lo posiciona como un referente. Desde WRI México, reafirmamos nuestro compromiso para apoyar con conocimiento técnico y estrategias basadas en evidencia que permitan alcanzar estos objetivos", subrayó Francisco Barnés, Director Ejecutivo de WRI México.

Reunión con el IMEPLAN para fortalecer la agenda metropolitana
Como parte de la agenda en Jalisco, WRI México también sostuvo un encuentro con el Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), encabezado por su directora, Patricia Martínez. En esta reunión, se exploraron oportunidades de colaboración en proyectos de movilidad sostenible, resiliencia urbana y políticas de cambio climático a nivel metropolitano.

"La planeación metropolitana es clave para el desarrollo sostenible de nuestras ciudades. El trabajo coordinado con organismos internacionales como WRI México nos permitirá diseñar estrategias más robustas y alineadas con las mejores prácticas globales", destacó Martínez.

Hacia una alianza estratégica por la sostenibilidad
Este diálogo marca el inicio de una agenda de colaboración a largo plazo entre Jalisco y WRI México, con el propósito de consolidar políticas públicas innovadoras en movilidad, cambio climático y eficiencia energética.

"Sabemos que los retos ambientales y urbanos que enfrentamos requieren soluciones ambiciosas y coordinadas. Desde WRI México, reafirmamos nuestra disposición para trabajar junto con Jalisco en el diseño de estrategias transformadoras que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades", concluyó Adriana Lobo, Directora de Presencia Global y Acción Nacional de WRI Global.