WRI México participa en la Semana de Capacitación en Políticas de Eficiencia Energética para América Latina organizada por la IEA
- El evento reunió a líderes de políticas energéticas para compartir conocimientos y fortalecer iniciativas de eficiencia energética en México y la región.
Del 2 al 5 de diciembre de 2024, WRI México, representado por Fairuz Loutfi, participará en la Semana de Capacitación en Políticas de Eficiencia Energética para América Latina, organizada por la Agencia Internacional de Energía (IEA) en São Paulo, Brasil. Este evento privado, dirigido al sector público e internacional, busca avanzar en la implementación de políticas y proyectos de eficiencia energética en la región.
Objetivos del evento
- Fortalecer la colaboración regional en eficiencia energética.- el taller brindará una plataforma para que expertos de diferentes países compartan políticas, estrategias y experiencias exitosas en eficiencia energética, con un enfoque en edificios sostenibles y cero emisiones.
- Presentación de proyectos de WRI México.- Fairuz Loutfi presentará iniciativas clave como el Building Efficiency Accelerator (BEA), el Zero Carbon Building Accelerator (ZCBA) y el proyecto Todos a Favor de un Entorno Construido Neto Cero. Estas iniciativas tienen como objetivo promover la eficiencia energética en edificios y avanzar hacia un entorno construido más sostenible.
- Explorar oportunidades de colaboración.- la participación de WRI México busca identificar oportunidades de trabajo conjunto con formuladores de políticas y actores clave de América Latina, fortaleciendo la cooperación regional en materia de eficiencia energética.
Participantes destacados
El evento contará con la presencia de expertos internacionales, entre ellos:
- Melanie Slade, gerente senior del Programa de Eficiencia Energética en Economías Emergentes de la IEA.
- Leandro Andrade, director del Departamento de Información, Estudios y Eficiencia Energética del Ministerio de Minas y Energía de Brasil.
- Tamara Babayan, especialista sénior en energía de ESMAP - World Bank Group.
- Representantes de organizaciones como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
Beneficios esperados
La participación de WRI México en este evento no solo fortalecerá su liderazgo en eficiencia energética, sino que también posicionará sus proyectos como modelos replicables en la región. Además, permitirá aprender de las lecciones de otros países y adaptar mejores prácticas para maximizar el impacto en México.
Con este esfuerzo, WRI México reafirma su compromiso con la acción climática y la promoción de políticas públicas que contribuyan a un desarrollo más sostenible y resiliente en América Latina.