Gorka Zubicaray, Oscar Pozos y Fairuz Loutfi de WRI México, junto con representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, revisan los avances de los proyectos Data for Cool Cities y Building Efficiency Accelerator.
Gorka Zubicaray, Oscar Pozos y Fairuz Loutfi de WRI México, junto con representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, revisan los avances de los proyectos Data for Cool Cities y Building Efficiency Accelerator. Fotografía: WRI México.

El equipo de WRI México presentó avances en los proyectos Data for Cool Cities y Building Efficiency Accelerator, destacando la colaboración con autoridades locales para promover ciudades más sostenibles y resilientes.

El 11 de diciembre de 2024, en Monterrey, Nuevo León, se llevó a cabo una reunión clave entre WRI México y autoridades locales de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, con el propósito de revisar los avances y planificar los próximos pasos de los proyectos Data for Cool Cities y Building Efficiency Accelerator. Estos proyectos buscan mitigar los efectos del cambio climático urbano mediante el uso de datos inteligentes y la promoción de edificaciones sostenibles.

Temas principales abordados

  1. Avances en Data for Cool Cities.- este proyecto utiliza herramientas basadas en datos para identificar estrategias de enfriamiento urbano que reduzcan el estrés térmico en las ciudades, mejoren la calidad de vida y contribuyan a la adaptación climática.
  2. Estrategias del Building Efficiency Accelerator.- se revisaron las acciones implementadas para aumentar la eficiencia energética en edificios municipales, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  3. Colaboración intersectorial.- la reunión permitió integrar las perspectivas de diversos actores clave, fomentando un enfoque transversal para maximizar el impacto de los proyectos en Monterrey.

Participantes destacados
El encuentro contó con la participación del equipo técnico de WRI México:

  • Gorka Zubicaray, especialista técnico senior en desarrollo urbano.
  • Oscar Pozos, analista de proyecto de desarrollo urbano.
  • Fairuz Loutfi, gerente de economía circular y eficiencia energética.
     

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible asistieron:

  • Ing. Martín Mendoza, director general para un desarrollo verde.
  • Lic. Pamela Piedra, coordinadora de cultura ambiental.
  • Ing. Luis Alberto Delgado Zúñiga, director de eficiencia energética, entre otros representantes clave.
     

Impacto y próximos pasos
La reunión permitió fortalecer la colaboración entre WRI México y el gobierno municipal, asegurando la continuidad de los proyectos pese al reciente cambio en la administración local. Además, se establecieron acuerdos para ampliar la participación de áreas municipales, garantizando un enfoque integral y sostenible.

Estos proyectos son un ejemplo de cómo WRI México trabaja en colaboración con actores locales para implementar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos del cambio climático y promuevan ciudades más habitables y resilientes.